Skip to content

0.02. Importante

sevioptero edited this page Oct 6, 2019 · 1 revision

IMPORTANTE

A lo largo de este manual vamos a utilizar la letra de tipo Univers negra para representar los caracteres que aparecen en la pantalla y los que el usuario debe introducir por el teclado. Los nombres de las teclas los escribiremos recuadrados; así, por ejemplo, [INTRO] indica que usted debe pulsar esta tecla, no escribir las letras I, N, T, R y 0.

  1. Para conectar el teclado, el monitor y la unidad modulador/fuente de alimentación a otros aparatos, siga escrupulosamente las instrucciones que damos en este manual y en los manuales de otros periféricos Amstrad. De lo contrario, el ordenador puede resultar seriamente dañado y la garantía quedará anulada.
  2. No intente conectar este equipo a una red de distribución de energía eléctrica que no sea de 220-240 V c.a., 50 Hz.
  3. El mantenimiento que pueda hacer el usuario no requiere en ningún caso acceder al interior de la carcasa. Así pues, no abra nunca el equipo. Confíe todas las reparaciones y operaciones de mantenimiento al servicio técnico de Amstrad España.
  4. Para evitar la fatiga visual, ponga el monitor lo más alejado posible del teclado y trabaje con luz ambiente adecuada. Deje el control de brillo del monitor lo más bajo posible.
  5. No obstruya los orificios de ventilación.
  6. No utilice ni almacene el equipo a temperaturas demasiado altas ni demasiado bajas, ni en lugares húmedos, polvorientos o sometidos a grandes vibraciones.
  7. Mantenga alejado del ordenador todo tipo de líquidos (café, refrescos, etc.). El ordenador puede resultar gravemente dañado si lo salpica con cualquier líquido. Si esto llega a ocurrir, consulte al servicio técnico de Amstrad España.
  8. Cada vez que se apaga el ordenador, se pierden todos los datos y programas que pudiera haber en su memoria. Si desea grabar el programa antes de apagar el ordenador, consulte la Parte 6 del "Curso de introducción".
  9. Evite que el magnetófono y las cintas estén sometidos a la influencia de campos magnéticos (altavoces, televisores, imanes, etc.).
  10. No apague el ordenador cuando haya una cinta en el magnetófono y esté pulsado el botón PLAY (o REC y PLAY).
  11. Aunque no apague el ordenador, no deje la cinta en el magnetófono mucho tiempo con el botón PLAY pulsado.
  12. Recomendamos el uso de cintas especiales para informática. No obstante, las cintas de audio de buena calidad son igualmente adecuadas, a condición de que no sean de dióxido de cromo ni de "metal" y de que su duración no sea superior a 90 minutos (C90). Para facilitar la localización de los programas, son aconsejables las cintas C12 (seis minutos por cara).
  13. Las cintas grabadas por otros ordenadores o fabricadas para ellos no pueden ser leídas por el CPC464.
  14. Las cassettes tienen una "pestaña" en su extremo posterior; cuando se rompe esta pestaña, la cinta queda protegida contra escritura, es decir, no se puede grabar en ella. En tal caso, el botón REC del magnetófono no puede bajar y usted no debe tratar de forzarlo. Si desea grabar una cinta así protegida, tape con cinta autoadhesiva el hueco que ha quedado al descubierto al romper la pestaña.
  15. Antes de grabar un programa, haga avanzar la cinta lo suficiente como para que el tramo de cinta de material no sensible (de color blanco o traslúcido) quede bobinado y frente a la cabeza quede material sensible (de color marrón).
  16. El buen cuidado de las cintas y la limpieza periódica del magnetófono son necesarios para garantizar que la grabación y lectura de los programas se realice libre de errores.
  17. En el zócalo de "UNIDAD DE DISCO" de este ordenador se puede conectar diversos periféricos (por ejemplo, la unidad de disco DDI-1, el interfaz serie RS232C, etc.). Muchos de estos periféricos se reservan una pequeña porción de la memoria del ordenador. Algunos de los primeros programas publicados para el CPC464 aprovechan esta zona de memoria, y por lo tanto no pueden funcionar cuando se conectan los periféricos citados.

Introducción / Índice / Capítulo 1. Curso de introducción

Clone this wiki locally