- Suma/Resta + Interfaz - Eduardo
- Amplificacion/Atenuacion + Interfaz - Sergio
- Reflejo + Audio - Humberto
- Desplazamiento + Audio - Kevin
- Diezmacion/Interpolacion - Magallón
- Convolusion - Donaldo
- FFT - Fede
Explico un poco desde el principio el workflow que tendremos en Github
- Descargarse e instalarse git
- Configurar en el git (username, password, etc)
- Hacerle fork al repo https://github.com/edoomm/proyecto-senales (un fork crea una copia del repositorio en tu cuenta GitHub)
Ya únicamente con el fork que realicen, se creará una copia del repo en su cuenta
Y con esa copia en su cuenta ya pueden realizar todas las operaciones básicas de git
(add
, commit
, push
, pull
) y se estará actualizando ahí en la copia del repositorio de su cuenta.
- Todos tenemos actividades designadas y hay que tratar de trabajar de manera aislada en sus respectivos archivos (para evitar conflictos en los
merge
) - Pueden hacer tantos commits crean necesarios (tampoco les recomiendo hacer un solo commit para toda la implementación de su actividad que hicieron, por cuestiones de rollback, etc.)
- Ya cuando terminen de realizar alguna funcionalidad, dan un nuevo pull request de su repo al mío, para que en este repo se vayan juntando todo los cambios de todos.
Para actualizar su copia del fork únicamente es realizar un pull request en GitHub, en la copia que se les hizo a su cuenta. Solamente cuiden las flechas de donde a donde van a hacer el pull request (tucuentadegit <- edoomm). Y ya lo aceptan, dan pull en consola y listo, ya lo tienen actualizado de manera remota y local.