-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
Rejilla
Monroe Weber-Shirk edited this page Apr 10, 2023
·
4 revisions
Explorar las relaciones entre los parámetros de diseño de la rejilla usando los diseños de AguaClara Reach en Onshape. La rejilla necesita prevenir que hojas, pedazos de madera, o basara entra la planta y obstruye el flujo en algún proceso aguas abajo. El paso de flujo más pequeño es por el difusor en la entrada del clarificador.
Vamos a explorar el diseño de la rejilla. Abre el documento de rejilla en Onshape.
Abre la tabla de variables al lado derecho para ver los resultados del diseño. Aquí hay algunas variables claves con sus definiciones.
- V - velocidad horizontal en el tanque de entrada
- V_min - velocidad mínima pasando por la rejilla
- AN - ángulo medido desde la horizontal de la rejilla para acomodar la area requerida
- PO - porosidad de la rejilla
- A - Área mínima del canal donde esta la rejilla
- La porosidad es la fracción de la area de la rejilla que esta abierta. Para simplificar el diseño no es necesario tomar en cuenta la area obstruida por el marco de la rejilla. Puede calcular la porosidad y compararlo con el variable PO en la table de variables.
- Aumenta el diámetro del alambre de 2 mm hasta 5 mm. Que es la nueva porosidad?
- El ángulo de la rejilla cambio con el aumento del diámetro del alambre para mantener suficiente area abierta. Se puede ver eso en la vista del lado derecho. Otra opción para aumentar la area es cambiar la profundidad del canal. Aumenta la profundidad del agua aguas abajo de la rejilla hasta 0.5 m. Ver que la rejilla vuelva a ser vertical.
- Devuelva el diámetro del alambre a 2 mm y aumenta el caudal a 60 L/s. Intenta obtener un diseño con la rejilla vertical aumentando la maxima perdida de carga. Cuanta perdida de carga es necesario para poder tener la rejilla en posición vertical?